MÓDULO 4

ACTIVIDAD 1: Configuring Basic EIGRP with IPv4 Instructions
REFLEXIÓN:
En esta actividad se realizo la configuración del protocolo de EIGRP con direccionamiento IPv4, en la cual se propagaron las networks necesarias, ademas de que se des-habilito la sumarización por medio del comando no auto-summary.

ACTIVIDAD 2: Configuring Basic EIGRP for IPv4
REFLEXIÓN: 
En esta actividad se llevó a cabo la configuración desde cero ya que se creo la topología y se configuraron todos los parámetros que se establecieron en el instructivo. Finalmente se probo la conectividad con la realización de pings y para comprobar que las configuraciones son correctas se ejecutaron una serie de comandos aprendidos en clase. 

ACT. 3  Investigating DUAL FSM
REFLEXIÓN:
Se configuro la topologÍa con el protocolo EIGRP se asigno un identificador para el proceso del protocolo, se estuvieron activando y desactivando las interfaces para verificar como es que cambiaba el funcionamiento de la red, mediante la aplicación de los comando show, se verifico la configuración DUAL con el comando debug.

ACT. 4 Configuring Basic EIGRP with IPv6 Routing
REFLEXIÓN: 
Se realizo la configuración de la topologÍa, aplicando configuracion del protocolo de enrutamiento EIGRP con direccionamiento IPv6, a cada router se le configuro su respectiva ID para su conectividad, se comprobó la adyacencia  y la configuración mediante el comando show IPv6 protocols.


ACT. 5  Configuring Basic EIGRP for IPv6
REFLEXIÓN:
En esta red se configuro EIGRP para direccionamiento IPv6, donde realizó la configuración básica, se necesita la aplicación de un sistema autónomo el cual se identifica con 1, y se realizo la propagación de la red con la aplicación de EIGRP, se comprobó la adyacencia y la conectividad.

ACT. 6 Ejercicio
REFLEXIÓN:
 Para iniciar este ejercicio fue necesaria la creación y enrutamiento de las VLAN's, en el otro extremo de la topología mediante la configuración del protocolo EIGRP y con la configuración de ID, a ISP se le impuso conectividad con una ruta predeterminada desde el router borde, mientras que a ISP se le asigno la configuración de rutas estáticas, para que se lograra la conectividad de extremo a extremo y finamente se comprobó dicha conectividad mediante la realización de pings.

ACT. 7  Configuring EIGRP Manual Summary Routes for IPv4 and IPv6
REFLEXIÓN:
En esta actividad fue necesaria la realización de rutas sumarizadas resumidas en las 2 áreas que se presentan, ya que en una fue necesaria para direccionamiento IPv4 y para la otra con direccionamiento con IPv6.

ACT. 8 Configuring Advanced EIGRP for IPv4 Features
REFLEXIÓN:
Se realizo la configuración básica de la topología, se realizo la configuración del protocolo de enrutamiento EIGRP para direccionamiento IPv4, se cambio la configuración del ancho de banda, se realizo la configuración de las rutas sumarizadas, y se desactivo sumarización mediante el comando no auto-summary y finalmente se resumieron las redes.

Ejercicio de Repaso 1
 Troubleshooting EIGRP for IPv4

 Ejercicio de Repaso 2
Troubleshooting Basic EIGRP for IPv4 and IPv6

 Ejercicio de Repaso 3
Troubleshooting Advanced EIGRP

REFLEXIÓN:
Por medio de los ejercicios de repaso 1, 2 y 3 fue necesario el descubrir los errores que se presentaba en cada uno de ellos para que asi se realizara una correcta configuración del protocolo de enrutamiento EIGRP para direccionamiento IPv4 e IPv6. Finalmente por medio de ellos se pudo mejorar la habilidad para configurar dicho protocolo.

PRACTICA FÍSICA

REFLEXIÓN:
Por medio de la práctica física se realizó la configuración básica de los equipos así como la distribución y comunicación de ellos por medio del protocolo de enrutamiento EIGRP para direccionamiento IPv4. Para comprobar su correcto funcionamiento se realizo una serie de pings.

No hay comentarios:

Publicar un comentario